Cuando nos referimos al dormitorio juvenil, nos referimos a esa etapa en la que los niños ya han crecido, pero todavía no han llegado a la adolescencia; es decir, entre los 5 y los 13 años.
En ese momento, el dormitorio es un lugar para el juego y el estudio, en el que los padres todavía tenemos poder de decisión sobre el estilo de los muebles, porque, cuando llega la adolescencia, la cosa cambia y es el niño/a quien decidir imprimir su personalidad en la decoración de su habitación.
Un dormitorio para cada edad
El dormitorio de los niños es uno de los que más variaciones va a tener en poco tiempo, ya que lo tendremos que ir adaptando a su crecimiento y necesidades. Esto no significa que no debamos prestar atención a su decoración, ya que también será uno de los espacios más utilizados por nuestros hijos y, por tanto, que más avatares va a sufrir.
A la hora de elegir un dormitorio juvenil ten en cuenta la calidad de los muebles, ya que podrás reutilizarlos cuando tengas que adaptar la habitación a un dormitorio para adolescentes.
Qué debemos tener en cuenta a la hora de amueblar un dormitorio juvenil
Al igual que en el resto de la casa, hay variables que influirán mucho en el tipo de muebles que deberemos escoger, como son la luz, y el espacio del que disponemos.
Un dormitorio con poca luz o pequeño no admitirá colores oscuros, ya que los colores oscuros o chillones empequeñecen y pueden dar sensación de agobio; mientras que, en los dormitorios más espaciosos, puedes permitirte el lujo de poner colores más llamativos.
Es importante que tengas en cuenta que, si la habitación del niño es pequeña, por muchos juguetes que tengas que guardar, no deberías sobrecargarla de muebles, ya que, si no, no tendrá espacio para jugar.
Pregunta a tu hijo/a su opinión antes de lanzarte a comprar nada. Es importante que se sienta a gusto con los colores y el espacio, ya que pasará mucho tiempo en esa habitación.
Consejos para amueblar una habitación juvenil
1.- Usa muebles modulares. Los muebles a medida o modulares aprovechan mejor el espacio y dan más sensación de armonía que si escogemos muebles sueltos.
2.- Menos, es más. Pon los muebles justos y no sobrecargues, especialmente en habitaciones pequeñas, piensa que llenarás de juguetes y libros las estanterías, así que, en este caso, el minimalismo está muy aconsejado.
3.- Tonos neutros. Aunque a los niños les encantan los colores llamativos, procura no pasarte, ya que, como hemos dicho antes, los juguetes y libros llenarán de color la habitación. Si a tus hijos/as les encantan los colores fuertes puedes pintar una sola pared de un color llamativo, y el resto dejarlo en tonos suaves; o poner los tiradores de los cajones en ese color.
4.- Aprovecha el espacio con camas nido o literas. A los más pequeños les encantan las habitaciones divertidas, así que aprovecha para incluir una litera y algo de imaginación en la decoración como una lámpara en forma de avión.
5.- Puertas en armarios y estantes. Intenta tener todos los muebles con puertas, ya que normalmente suele reinar el caos en estas habitaciones, así que, si todo queda detrás de una bonita puerta parecerá que está recogido.
6.- Utiliza baúles y cajas de almacenamiento. Necesitarás mucho espacio para almacenar, así que nada mejor que un gran baúl donde meter juguetes. También puedes poner cajas en las estanterías, así parecerá todo mucho más organizado.
7.- Mesa de estudio grande. Están en la época de las manualidades, las pinturas, videoconsolas, ordenador y los estudios. Necesitarás una mesa grande para poder tener todo eso en la mesa sin agobios.
En Ahorra mobel podrás encontrar una gran variedad de modelos de dormitorios juveniles baratos y modernos que van más acorde a tus necesidades. Disponemos de camas abatibles para que tengas más espacio en tu habitación, camas nido, compactos, cama tren, combinables con multitud de muebles y armarios. ¡Acércate a nuestras tiendas de San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz!
Y si quieres estar al día de todas nuestras novedades y productos, síguenos en nuestro Facebook.